Significado del escudo de Colombia

El 9 de mayo de 1834 se aprueban las insignias y componentes que representarían al escudo de Colombia, en este momento se encontraba como presidente de la República de la Nueva Granada, el general Francisco de Paula Santander.

Todos los elementos de este escudo fueron aceptados y años más tarde, específicamente en 1924 y 1934, fueron ratificados. Si se quiere conocer a fondo este bello país, es necesario explicar el significado de sus símbolos.

Significado del escudo de Colombia

Parte alta del escudo

En la parte superior se puede visualizar una corona de laureles de color verde, acompañado por una banda que se entrelaza en la corona mientras que parte de ella se encuentra sujetada por unas firmes garras.

En la banda del escudo de Colombia se puede apreciar en letras negras la frase: “Libertad y orden”

Tercio Superior del Escudo

La tercera parte de arriba se encuentra formada por un fondo de color azul y se puede ver una granada de oro en abertura, con hojas y tallos de oro. De esta forma, se conmemora a la Nueva Granada, nombre que en algún momento fue el del país, en el siglo XIX.

Costados del escudo

En los costados del escudo de Colombia podemos ver dos cuernos. El de la derecha, posee inmensas cantidades de oro y plata, mientras que el de la izquierda posee gran abundancia de frutas tropicales. Representan las riquezas encontradas en suelo colombiano.

Medio del escudo

En el medio del escudo de Colombia se observa un fondo platinado, en el cual se encuentra un gorro frigio, este gorro  hace referencia a la libertad del país.

Tercio Inferior del Escudo

En la parte inferior se encuentran aguas con dos buques que tienen las velas extendidas. Estos se encuentran a cada lado del Istmo de Panamá que anteriormente correspondió a Colombia, las velas significan el comercio de Colombia con otros países del mundo.

Cada una de las partes del escudo de Colombia representa las características más favorables del país y se recopila parte de la historia que formó a Colombia.


Deja un comentario

contador